domingo, 1 de diciembre de 2013

REVISITANDO ALGUNOS ALERTAS SOBRE LA TRANSICIÓN AL SOCIALISMO EN LAS ACTUALES CIRCUNSTANCIAS


Javier Biardeau R.
Pudiera suponerse que revisitar aspectos teóricos de los planteamientos clásicos de Marx y Engels sobre la transición al socialismo en medio de problemáticas más urgentes y actuales, como la llamada “guerra económica”, el “plan de colapso total” o el debate sobre la “ley habilitante”, es una actividad carente de sentido.
Sin embargo, no se trata de re-vivir un dogma anacrónico, sino de aprender algunas lecciones para el pensamiento crítico socialista, como momento reflexivo de la praxis en las actuales circunstancias.
¿Qué ocurre si advertimos que la actual coyuntura de “crisis económica” parcialmente inducida y cabalgado por sectores de la derecha nacional e internacional, es producto de profundas debilidades teóricas, de inconsistencias de la política revolucionaria en el terreno económico, de carencia de referencias en la ética socialista, en el pensamiento crítico y en las ciencias sociales e históricas (particularmente en la crítica rigurosa de la economía política del Capital) para orientar otras coordenadas a la política económica (tanto para la coyuntura como para darle aliento a cambios estructurales); carencias ostensiblemente presentes en el Bloque Popular, Democrático y Revolucionario, para avanzar en las tareas inmediatas y mediatas de la transición al socialismo?
¿No podría convertirse en una letanía repetitiva y vacía convocar permanentemente a una “revolución económica” para salir del rentismo-petrolero y diversificar el aparato productivo nacional (como si fuesen asuntos que no tienen incidencia alguna en los conflictos entre intereses de grupos, sectores y clases)? ¿Acaso olvidamos los aportes de Varsavsky cuando definía un estilo de desarrollo como el modo de vivir, trabajar y evolucionar como sociedad, que incluye el modo de consumo, las relaciones laborales, el estilo tecnológico, científico y artístico, junto con las maneras de actuación de las fuerzas políticas (estilos políticos)?
¿Acaso olvidamos los aportes de pensadores latinoamericanos como Aníbal Pinto cuando definió el estilo de desarrollo como la manera en que dentro de determinado sistema (capitalista, mixto o socialista), se organizan y asignan los recursos humanos y materiales, con el objeto de resolver los interrogantes sobre qué, para quiénes y cómo producir los bienes y servicios? ¿Acaso olvidamos como señalaba sobre el mismo tema Jorge Graciarena, que un estilo o modelo de desarrollo (su formalización) es el resultado de la articulación dinámica entre relaciones de poder, entre el Estado, el poder y el mercado en una determinada sociedad basado en ideas, valores e ideales, explícitos o silenciosos; que operan como guiones (y marcos de sentido) de prácticas y comportamientos sociales?
¿No es acaso el capitalismo neoliberal la máxima expresión de la hegemonía del fundamentalismo de mercado y de las fracciones sociales del capital financiero y especulativo? ¿Puede alcanzarse la justicia social, la inclusión, la autodeterminación nacional y el equilibrio ambiental, como apoyo activo a las capacidades de recuperación de los sistemas ambientales, en el marco del capitalismo neoliberal?
Y más allá de la hegemonía del neoliberalismo, ¿Sera posible hacerlo en cualquiera de las variantes del capitalismo realmente existentes: bajo orientaciones de política keynesianas, de economía del bienestar, del estructuralismo, del institucionalismo o del post-keynesianismo?
¿Es posible convocar a fracciones de las llamadas burguesías productivas, como aliados para el desarrollo y diversificación de las fuerzas y capacidades productivas, tecnológicas, humanas, de capital social bajo una orientación socialista democrática?
¿Cómo crear efectivamente las condiciones de la superación del rentismo (superación que no será abrupta sino gradual y planificada), discurso que comenzó con la tesis del Primer Plan Económico de la Revolución Bolivariana (Los Cinco Equilibrios), con la proyección del modelo de “desarrollo endógeno”, y que actualmente gira casi imperceptiblemente para los oídos profanos, en la angustiosa búsqueda de un “crecimiento” basado en las exportaciones no petroleras? ¿Búsqueda de divisas? ¿Crisis de la oferta-producción interna? ¿Raquítico despliegue del “modelo productivo socialista”? ¿Desproporción del crecimiento de sectores importadores y especulativos, debilitada inversión reproductiva para la acumulación, crecimiento y distribución de excedentes desde las capacidades del mercado interno y la ampliación de mercados aliados bajo esquemas ciertos de integración? ¿Dijo usted “Socialismo Productivo”? ¿Dijo usted Independencia Económica?
¿Sabemos que la hegemonía neoliberal tiene como bases de apoyo al gran capital del sector financiero, comercial, empresas transnacionales, grandes empresarios asociados a estos intereses; sostenido por los estratos altos y medios con patrones de orientación valorativas congruentes con elmodo de vida consumista y elitista, inducido exógenamente? ¿Serán estos sectores favorables a estilos de desarrollo orientados por el “desarrollo humano sustentable”, o incluso por el Socialismo del siglo XXI?
¿Con cuál “bloque histórico de fuerzas sociales y políticas” se apunta al desarrollo y diversificación de las fuerzas productivas, la expansión de empleos de alta productividad y con una sustantiva mejora de la distribución del ingreso? ¿Con cuáles fracciones empresariales y grupos económicos se pretende impulsar el “socialismo productivo”, si somos tan alérgicos al discurso de reconocimiento de los intereses de las clases capitalista, sus fracciones, alianzas y conflictos: comerciales, industriales, bancarias y rentistas particulares, con sus diferentes magnitudes de capital (grandes, medianos y pequeños), composiciones y gradaciones?
¿Existe efectivamente la posibilidad de lograr un estilo de desarrollo sustentado en la producción de satisfactores, para pasar del aumento en el “nivel de consumo de bienes y servicios” a la “calidad de vida”, al ya olvidado “buen vivir” hacia los sectores populares, a partir de un patrón de crecimiento económico (distribución y redistribución de ingresos, generación de mayor y mejor empleo), basado en la unidad nacional, la expansión agro-productiva, la re-industrialización y la generación permanente de progreso científico-técnico y aumentos de productividad? ¿Habrá pasado ya el tiempo del ideal que proyecta los desarrollismos nacional-populares incluyentes?
¿Existe acaso la posibilidad de generar estilos culturales para el desarrollo creativo y no imitativo, con una educación masiva de calidad, con la movilización de la creatividad y la participación popular, con innovaciones científicas, tecnológicas y humanísticas, cuyos valores sean la solidaridad y la inclusión, en oposición al elitismo excluyente y competitivo?
Por cierto, el concepto de estilos de desarrollo nace en Nuestra América como una ampliación de la definición convencional del desarrollo capitalista, implicando mucho más que crecimiento económico, ya que se refiere para su evaluación, a la proyección social y política del dinamismo de las principales variables económicas, como a la modificación de la estructura social para reducir los grados de desigualdad hasta liquidar cualquier forma de exclusión social.
De manera que el debate sobre la transición socialista: ¿Debe hacer caso omiso a la discusión delestilo de desarrollo? ¿Acaso no fueron diferentes los estilos de desarrollo de los llamados socialismos reales del siglo XX: URSS (industrialización pesada), China (Industrialización ligera), Yugoslavia (autogestión), y Cuba (¿Plataforma de exportación de azúcar subsidiada por la URSS?)?
¿Son Paradigmas, modelos y enfoques a ser reactivados e imitados como “modelos de socialismo”?
Por otra parte, ¿Qué queda hoy del proyecto socialdemócrata de economía mixta de bienestar? ¿Acaso son mal evaluados desde el punto de vista del desarrollo humano y la sustentabilidad, países que experimentaron el despliegue de las potencialidades de este modelo de integración social y regulación del capitalismo en materia de equidad, libertad y solidaridad?
Dentro de este planteamiento global, ¿Cómo caracterizar el “estilo de desarrollo” que proyecta la revolución bolivariana vinculándolo con los sistemas históricos de producción (capitalismo, economía mixta y socialismo) y con las estructuras (llamadas convencionalmente como: desarrolladas, camino al desarrollo y subdesarrolladas)?
¿Cuál es la opción política, social y económica adoptada por la revolución bolivariana, para cada coyuntura dinámica, dentro de un sistema y estructura determinados? ¿No se basó acaso el Primer Plan de la revolución bolivariana en un capitalismo productivo con inclusión social, que avanzaría hacia el desarrollo integral y la economía mixta? ¿Qué transformaciones ocurrieron con los sucesivos planes en la revolución bolivariana cuando se estableció como meta el tránsito al socialismo del siglo XXI para llegar al enunciado de superar la llamada “barrera del no retorno”, desde el nuevo mapa estratégico, el Primer Plan Socialista “Simón Bolívar” y el programa “Independencia y Patria Socialista”?
¿Acaso el “modelo productivo socialista” no pasa por modos de propiedad, apropiación y cambio radicalmente distintos a los procesos de trabajo capitalistas? ¿Acaso no se propone superar la división jerárquica del trabajo, la estructura de mando capitalista y la lógica de generación de excedentes por la vía de la apropiación de plus-trabajo? ¿Cómo se caracterizaría eso de una “economía mixta de transición al socialismo”? ¿Qué sucede con las relaciones sociales de producción, con las formas de propiedad, con el cálculo económico, con la división del trabajo, con el proceso de planificación y organización de la cooperación social de la producción y la distribución en estas condiciones de la transición? ¿Qué sucede con la ética del trabajo y del consumo, con los incentivos materiales y morales? ¿Qué sucede en el terreno de la conciencia revolucionaria?
¿Cómo pensar estas condiciones de la transición al socialismo desde la periferia latinoamericana, desde la dependencia histórica y lo que sin ambigüedades se denominaba el “subdesarrollo latinoamericano”? ¿Cuáles fuerzas sociales y políticas impulsan el cambio estructural en una clara dirección socialista que implica profundos procesos de socialización del poder social? ¿Con cuáles movimientos de trabajadores clasistas? ¿Con cuáles movimientos campesinos? ¿Con cuáles movimientos estudiantiles y de juventudes socialistas? ¿Con cuáles movimientos de pueblos originarios? ¿Con cuales movimientos de mujeres? ¿Con cuáles movimientos de sectores profesionales, científicos y técnicos? ¿Con cuáles movimientos ecológicos? ¿Con cuales “nuevos” movimientos sociales: sexo-diversidad, pro-aborto, culturales, musicales? ¿Con cuáles movimientos de pobladores y de consejos comunales? ¿Cómo se comprende la autonomía de los movimientos sociales y la conformación de los consejos del poder popular? ¿Con cuáles partidos políticos de orientación revolucionaria? ¿Se ha superado la figura del partido-único/burocracia de Estado como fórmula de transición al socialismo?
Y para colocar la guinda: ¿Con cuáles sectores empresariales con una visión de “independencia nacional” y proclives al “socialismo democrático”? El riesgo es que un Socialismo sin la acumulación efectiva de fuerzas sociales y políticas de apoyo es un Socialismo aéreo.
Ninguna de estas preguntas es ajena al espacio-tiempo de los acontecimientos que se despliegan en la superficie de las situaciones. El abismo entre la retórica y la realidad, entre la orquestación propagandística y la situación efectiva en desempeño del sistema económico (que sigue siendo en lo fundamental capitalista) es parte de un descalabro producto de la banalización de las tareas teóricas y de la formación política, para una revolución caracterizada en los enunciados como “antiimperialista, socialista, democrática y bolivariana”. Son cuatro términos que forman una cadena de profundas implicaciones para el pensamiento, para la dirección intelectual, moral y el campo de la política en diferentes ámbitos: económicos, institucionales, culturales y militares.
Ahora bien, ¿Están los cuadros de la alta dirección política de la revolución, efectivamente comprometidos y mínimamente claros sobre el rumbo de “la ofensiva” que parece anunciarse y del estilo de desarrollo a promover en estas circunstancias? ¿Desde cuál cuadro de políticas económicas y sociales, desde cuál cuadro de organización y movilización de fuerzas sociales y políticas para desplegar la llamada “lucha, batalla y victoria”?
¿Dijo usted lucha contra la “burguesía comercial importadora”, contra “fracciones financieras especulativas”, contra “grupos económicos de poder”, contra “formas de corrupción” de un lado y de otro? ¿No son acaso estos intereses y fuerzas, una madeja poderosa, incrustada parcialmente en los propios espacios de la revolución, como para hacer trizas a un campo revolucionario que por responsabilidad de sus dirigentes políticos ha optado por presentarse en un débil GPP, “desunidos” y “debilitados”, con un método electoral unitario que ha excluido de su seno las tareas de fecundar y darle proyección al pensamiento crítico y revolucionario?
¿Quiénes trabajan para que la acumulación de fuerzas sociales y políticas, genere un verdadero salto cualitativo favorable en la correlación de fuerzas en los diferentes espacios de poder del campo social: económicos, político-institucionales, electorales, culturales, mediáticos y militares?
Por cierto, si la revolución apelara (como último recurso) al saber-experto de cuadros de la tecno-estructura (con “intereses mercenarios”) para que se resuelvan problemas directamente implicados en las indefiniciones e indecisiones en materia económica (comprendida ésta exclusivamente desde los parámetros de gestión de la macroeconomía capitalista), o si se aproximan sólo desde los conocimientos elaborados por la “macroeconomía capitalista” a la problemática de la transición al socialismo, entonces es previsible que no se avance, que exista estancamiento, indecisión, indefinición e incertidumbre. Otra interrogante inquietante, si estamos realmente ante una “guerra económica”, ¿No sería justificable una “economía de guerra”?.
Se entronizarán bajo esta trayectoria las “medidas defensivas” o de mitigación de fenómenos como la inflación, la presión cambiaria, los controles administrativos, ineficiencia del gasto fiscal, las desproporciones coyunturales entre demanda y oferta agregada; entraremos a un período de “emergencia económica”, mientras se controlan los daños del desgaste de errores cometidos en la política económica y social.
Por otra parte, la lucha contra la corrupción podría convertirse de voluntad de atacar una de las aristas del problema: la “acumulación delictiva de capital” (Brito Figueroa dixit) por apropiación fraudulenta de porciones de renta petrolera, pero podría ser un factor de distracción para no avanzar en cuestiones sustantivas: ¿Cuál transición y hacia cuál socialismo?
No sólo hay que abordar problemas urgentes e inmediatos sino además, abordar el debate sobre problemas estratégicos de la revolución bolivariana, democrática y socialista; sobre todo hacerlo con responsabilidad, evaluando las posibles consecuencias de las críticas y las anti-críticas que se elaboren. Donde terminan muchos discursos de galería, de clichés, de frases-cohete, de códigos malgastados, es donde deberían comenzar las profundizaciones y desarrollos. ¿Quiénes se atreverán a abrir las brechas de estas discusiones impostergables? ¿Quiénes abordarán la necesidad de establecer una cultura revolucionaria de debate entre tendencias y corrientes sobre diversas materias?
El debate: ¿Fortalece o debilita? ¿Para qué debatir sin tomar como referencia la acumulación de fuerzas, el crecimiento cuantitativo y la densificación cualitativa de las propuestas que se ponen en la escena? ¿Qué se propone, en que materias, para cuál espacio-tiempo, con cuáles cronogramas, operaciones, responsables y planes de acción? ¿Quién controla y evalúa este proceso en función de alcanzar fines y metas? ¿Es debate y/o catarsis? ¿Es debate y/o protesta? ¿Es debate y/o deslinde?
Debemos ser claros. No hay aún ni efectivo poder de las clases explotadas y oprimidas, del pueblo trabajador en los centros de control y mando de la economía venezolana, ni efectiva transición a estilos revolucionarios de socialismo (aquí cabe la pregunta: ¿Cómo es eso del socialismo democrático y revolucionario?); lo que existe es a lo sumo política nacional-popular heredada desde el sistema de conducción del propio Presidente Chávez, orientada desde el “Capitalismo Rentista de Estado” rivalizando con los grandes monopolios privados y fracciones del capital transnacional.
Opino que, una política nacional popular de carácter reformista es mucho mejor que estar atados al neoliberalismo y a los organismos como el FMI y el BM, pero en esta “trinchera de dignidad”, no hay avance alguno hacia ningún socialismo. En política: ¿No hay circunstancias que exigen optar entre el mal menor y mal mayor? ¿O es que siempre existen condiciones para optar por el Summum bonum, o el mayor bien?
¿Cuál es la relación entre política y moral? ¿Cuál es la relación entre racionalidad estratégica y racionalidad ética? ¿Qué diferencia hay entre lo que Carlos Matus llamó la política del Chimpance, de Maquiavelo y de Ghandi, como símbolos de tipos de racionalidad en política?
Algunas voces señalan que lo planteado en el más reciente en la Asamblea Nacional por el Presidente Maduro, expresa la lucha entre segmentos de los viejos y nuevos sectores dominantes. ¿Se habrá cumplido entonces el dictado de Bonaparte cuando señaló: “Señores, la Revolución ha terminado”? ¿O es que acaso se vive justamente el impasse de la definición de los caminos del socialismo (y repito, del Socialismo Democrático), más aun cuando se aprovecha desde la derecha, la incapacidad de decisión estratégica en determinadas materias, por ausencia de Chávez?
¿No fue Chávez el que insistió en que el socialismo bolivariano era un Socialismo Democrático en el marco de un proceso constitucional, pacífico y electoral? ¿O existen otras directrices que desconocemos? ¿Creía Chávez que esto era solo un mareo formal, que había que saltar a nuevas formas de lucha que impusieran por la fuerza una nueva legalidad revolucionaria, considerando el proceso constituyente de 1998 como simple “legalidad burguesa”? ¿O no es esto lo que verbalizan a medias algunas corrientes de izquierda revolucionaria? ¿Se agotó la revolución pacífica?
Debemos reiterarlo fuerte porque causa escozor: ¿Defendemos o no la vía del Socialismo Democrático? ¿Por qué sectores de la izquierda revolucionaria, de formación aparentemente leninista, insisten en que el Socialismo Democrático de Chávez era una estratagema retórica, que el socialismo es revolucionario, leninista, bolchevique, o incluso “fidelista” y “guevarista”, o simplemente no es? Y por si fuera una suerte de “deja vu”, o “remix”, ¿Estamos en el terreno de debate de la transición socialista en el Chile de Allende?
Algunos dirán: ¿Kerensky o Lenin? Aquí hay un gran debate.
Mientras más soterrado sea, más acumulación de tensiones habrá.
No hay nadie que pueda argumentar con evidencia consistente (no con métodos de tergiversación y descontextualización de fuentes) que el discurso de Chávez en el año 2012 no se refería al socialismo democrático. ¿Por qué Chávez no dijo Comunismo? ¿O quizás: Socialismo guiado por las orientaciones de la doctrina marxista-leninista? ¿No dijo que había razones para pensar por qué las experiencias socialistas del siglo XX habían fracasado? ¿Eran simples estratagemas retóricas?
¿Por qué Chávez se opuso a tantos dogmas de tantos grupos con encandilamientos ideológicos? ¿Por qué llamó a inventar y crear en clave de Robinsón, y no siguió el camino de “calcar, copiar y aplicar” una teoría revolucionaria universal establecida, como dicen los doctrinarios?
Por otra parte: ¿Por qué ahora quieren arrimarse al mingo de Chávez para justificar sus particulares interpretaciones de la revolución y del socialismo, lo cual no deja de ser plantear una reiteración con uno que otro velo, del viejo marxismo ortodoxo y del viejo socialismo real?
¿Quiénes son los que meten sus contrabandos ideológicos con empaquetamiento “dicho por Chávez”? ¿De cuál legado de Chávez me hablan y si es tan antiguo el dicho: “Del árbol caído se hace leña”?
Estamos en el éxtasis de las manipulaciones lingüísticas del legado revolucionario de Chávez, pero no olvidemos los términos: “Revolución democrática y socialista”. ¿Qué significa eso? ¿Acaso el viejo leninismo? ¿Acaso lo mismo que el rancio estalinismo? ¿Acaso “calcar y copiar” desde una teoría universal que sigue siendo un monolito dogmático para su aplicación a cada una de las circunstancias particulares y específicas?
¿O por otro lado, se tratará acaso de una socialdemocracia que supone gestionar el capitalismo para regularlo por vías reformistas “en nombre de Chávez”?
¿Dónde se ubicaba efectivamente Chávez en el espectro ideológico y político? ¿Por qué se autodefinía como “cristiano” y “marxista”, pero a la vez hablaba de superar los escollos autoritarios del socialismo real, sin perder de vista el pensamiento estratégico para el cambio estructural?
¿O no fue así? ¿No habló acaso Chávez de unir la diversidad en el campo de la izquierda, evitar que cada micro-facción “jalara pa´su lado” rompiendo la unidad necesaria del bloque popular-bolivariano?
No me cabe duda la menor duda, Chávez fue una “anomalía salvaje” para el reformismo socialdemócrata y para los socialistas burocráticos de corte marxista-leninista. Incluso, Chávez no sólo “volvió locos” a sectores de la oposición, sino a propios y extraños en el campo de la izquierda que lo acompaña. A unos los cuestionaba por no romper con el capitalismo en sus mentes y corazones (y bolsillos), a otros, por mantener sus dogmas de librito sagrado y sus encandilamientos ideológicos alejados del arte de la estrategia política para el cambio.
Los errores de derecha, por un lado, los errores del infantilismo de izquierda, por otra. ¿Errores, en qué sentido? ¿Por decisionismo de Chávez? ¿Por apreciación de conjunto de las relaciones de fuerzas?
De manera que: ¿Cómo se manejan políticamente estas luchas de tendencias en la definición del rumbo socialista? Repetimos: ¿No se asemejan estas contradicciones a aquellas ya conocidas durante la transición pacífica al socialismo en el proceso chileno entre la UP y otros sectores? Algunos de aquellos protagonistas: ¿No le atribuyen los errores a los “reformistas”? ¿No le atribuyen los errores a los “izquierdistas”? ¿Cuál es el balance de los errores de lado y lado, que hicieron posible que el dictado imperialista de impedir un gobierno socialista en Chile con respaldo de la derecha chilena se concretara? ¡Prohibido olvidar!
Sin embargo: ¿No se abren las compuertas al “No Debate” cuando se silencia el debate, las voces divergentes, o cuando domina por imposición el dogmatismo y sectarismo de micro-facciones revolucionarias? Ni el silencio ni el falso debate (diálogo de sordos) son opciones. ¿Tenemos acaso que elegir entre el No debate y la imposición de dogmatismos de diverso pelaje? ¿No está madura la revolución bolivariana para asumir los debates abiertamente, sin cortapisas, sin temores burocráticos, sin controles verticales, sin trampas ni contrabandos, sin caer en el manoseado expediente de los “enemigos del pueblo”?
O dada la naturaleza de los conflictos internos de poder: ¿El debate está viciado? Estimados y estimadas, olor a “llegadero”. Ojala no sea a llegadero podrido.
Los riesgosos retos que impone la agenda de derecha (¡Acaso conspira? ¿Acaso desestabiliza?), no justifican entonces la verborrea de arrogancias en nombre de uno que otro “vanguardismo estéril”. El llamado es a la unidad de propósitos mínimos comunes ante una grave y delicada coyuntura, que ciertamente coloca la ventaja en el terreno opositor. ¿Quién puede acometer una ofensiva con una parranda de caciquismos ideológicos y políticos como tropa de combate, con intrigas y desconcierto?
Las fantasías particulares deben llegar a mínimos comunes; sumar respaldos, no restar, debilitar o dividir a la revolución bolivariana. Si fuese ese el destino sería, en el mejor de los casos, el viejo clima de afectos de una “izquierda” derrotada (¿Dijo usted 23 de enero? ¿Dijo usted lucha armada? ¿Dijo usted divisiones? ¿Dijo usted izquierda electoral? ¿Dijo usted izquierda cooptada? ¿Dijo usted izquierda reciclada en vestimenta del FMI y BM?, para no ir más lejos), cada quien cobijando resquemores y magullando improperios en voz baja, echando baba y repartiendo culpas a diestra y siniestra. ¿O no era esa la subcultura de la exquisita izquierda venezolana?
De manera que cabe la pregunta: ¿Qué ha aprendido la izquierda venezolana de tantas derrotas? ¿Nada? ¡Prohibido olvidar!
Si la derecha llega al gobierno, por los errores de la revolución bolivariana, entonces la derecha pasará su “maquinaria de guerra” sobre todo lo que huela a chavismo, a revolución bolivariana e izquierda. Eso se llama: cortar cabezas. Sólo pocos podrán comprar impunidad, con los viejos trucos del “pago cash” y las delaciones a granel. ¿O no ha sido así en la historia? ¿No es suficiente eso para dejar atrás tanto egolatría en nombre del vanguardismo estéril?
Aterricemos a la realidad. Guerra económica, reinvención del llamado “Plan Fulbert” aplicado en Chile (ahora aplicado en Venezuela), fórmula para el caos y el colapso económico, cabalgamiento de los sectores de oposición sobre los “nudos críticos” y “cuellos de botella” propios de la propia revolución bolivariana, cuadro favorable para la contra-revolución ante la partida física de Chávez, agudización de contradicciones secundarias en el campo bolivariano para instigar divisiones, debilidades y deserciones; todos estos elementos confluyen en una complicada situación a la que habrá que hacer frente de manera organizada con planes de acción coordinados en diferentes ámbitos, si se quiere avanzar o al menos minimizar los costos de cualquier descalabro táctico.
No olvidemos un poco de sensatez. Unidad de propósitos comunes, respetar un mínimo de fidelidad interpretativa sobre el legado de Chávez. No comportarse como aves de carroña frente al mismo.
Lamentablemente, hay sectores que están perdiendo de vista el buen sentido, diluyendo la diferenciación entre el enemigo principal, la coalición de fuerzas enemigas, el bloque de adversarios y las bases de apoyo, los factores de respaldo y los grupos no alineados. La tesis de legalizar los enunciados sobre la regulación de “actividades enemigas internas” es un grave error, ni siquiera consistente con la prioridad de definiciones sobre el mantenimiento del orden interno en el ámbito de la seguridad nacional. Eso abre las compuertas a su aplicación inversa, es meterle más gasolina al fogón. ¿O acaso olvidamos a los Estados de Seguridad Nacional en América Latina?
Un análisis de clases simplón pasa a ser peligrosamente funcional a los planes de la derecha. Si los sectores aliados se reducen, a quienes creen en las mismas ideas y valores de una micro-facción, implica que no hay acumulación alguna de fuerzas, que no hay estrategia de articulación de diferencias, de diversidades, de variedades de un campo democrático hegemónicamente expansivo para construir un sistema de equivalencia en un antagonismos; es decir, unidad democrática y revolucionaria para la lucha. Si no sumamos si no a “los mismos”, entonces: ¡Tremenda acumulación de fuerzas!
Predomina la plantilla de la arrogancia y el dogma. La incapacidad para articular demandas y planteamientos distintos a los que se enarbola desde cada grupo particular de izquierda, es parte de la incapacidad para generar una unidad superior.
Por otra parte, sería ruinoso que sectores del oficialismo más flojo teóricamente, enarbolen la “crítica del debate”, una suerte de la “crítica a la crítica”, disfrazándola de humildad y sensiblería populista, pero destilando profundas inconsistencias históricas en cuestiones de revolución socialista.
¿Quién osa hoy desconocer el “testamento” de Lenin, la crítica al “estalinismo” ruinoso desde cualquier punto de vista, omitir en bloque investigaciones sustantivas sobre las “grandes purgas”, sobre la liquidación de la vieja guardia bolchevique y leninista?
¿Quiénes serán tan estúpidos para encarnar semejante papel de reivindicación de la figura de Stalin en las actuales circunstancias? ¿Por cuantas lochas se puede uno volver un “felicitador” de Stalin? ¿Quién se atreve a comparar a Chávez con Lenin, y a Maduro con Stalin, en un sentido discursivo positivo, señalando a Trotsky y a Bujarin como intrigantes?
Una opinión que no resiste ningún análisis más o menos serio desde el punto de vista histórico, a menos se crea en la versión estalinista de la revolución rusa. ¡Bueno, quizás haya tristes sorpresas aún!
Podría decirse parafraseando a Pio Gil: “Cuanto bien de la Patria merecería ahora Nicolás Maduro si hiciera publicar este anuncio tan corto, y de tan incalculable trascendencia moral: El presidente de la República no recibe felicitaciones. Favor abstenerse adulantes y rapaces jalabolas.” (Pio Gil dixit)
En cabeza dogmática, corazón autoritario y víscera mezquina no hay “análisis concreto de la situación concreta”, como gustaba repetir de Lenin.
De manera que no hay que hacerle el juego a las operaciones de instigación de contradicciones secundarias, tan funcionales a las operaciones encubiertas de los factores imperiales, sean en nombre de una crítica que no acumula fuerzas o una anticrítica que desalienta cualquier espíritu de lucha. Chávez lo dijo tan sencillo: “Unidad, batalla, lucha y victoria”.
Hay que apoyar, aunque sea con las piernas a media rodilla metida en el fango a la revolución bolivariana en este dramático trámite, esté quien esté dirigiendo el tránsito; pero eso sin renunciar al espacio de cuestionamiento y asumiendo las consecuencias de las posturas, sin delegar ni silenciar la crítica, ya que es factor esencial de la lucha contra-hegemónica.
Atentos, malos lectores de la “filosofía clásica alemana”, tan cacareada fuente de quienes siguen hablando de Marx en clave de tigre de papel. Atentos. No hay revolución sin crítica radical, y por razones de espacio-tiempo, no comentaremos aquí la genealogía del discurso de la crítica y la auto-critica en el campo de la izquierda post-leninista, algo tan trillado y sedimentado como subcultura y hábito de los clichés de la izquierda.
Hay demasiadas costumbres y hábitos que merecerían un estudio detallado de sus condiciones de posibilidad, emergencia y sedimentación histórica, entre ellos el “método de la crítica y la autocrítica”, tan funcional en sus usos para lo que Gramsci llamó el “centralismo burocrático”. De eso hablaremos en otra ocasión.
El asunto clave ahora es fortalecer las fuerzas sociales y políticas que desean salir del nuevo laberinto, que no quieren que se pierdan los avances y logros de la corriente histórico-popular que encarna la revolución bolivariana. Para los que no han vivenciado ya lo que significaría un retroceso histórico, para los que no han vivido en sus cuerpos ni las represiones ordinarias de la democracia punto-fijista ni los efectos del neoliberalismo, es preciso transmitir que una derrota no es cualquier derrota, es una regresión a la barbarie.
¿Cómo no servirle la mesa a las acciones de tergiversación, confusión y manipulación para debilitar las bases sociales de la revolución bolivariana? ¿Se logra esto con apelaciones estalinistas a la disciplina autoritaria? ¿Se logra esto con la irreverencia irresponsable? Repetimos, hay que madurar la función de la crítica para contribuir a que la acumulación de fuerzas modifique cualitativamente a favor de la revolución bolivariana, la correlación de fuerzas en la actual situación.
Vayamos a fondo del debate. Se ha planteado como lugar común que la “revolución bolchevique” fue una confirmación indiscutible del “marxismo”. Y lo que es peor, que no hay que discutir ambos para abordar el asunto del socialismo en Venezuela.
Sin embargo, ¿Qué ocurre si se plantean objeciones y dudas a tal “lugar común”? ¿Qué ocurre cuando se plantea una historia a contrapelo, mostrando la historia de las otras voces y cuerpos vencidos, de sus resistencias ante la versión oficial del “marxismo ortodoxo”?
¿Qué ocurre cuando releemos a Marx y a Engels sin el pesado filtro del discurso autorizado por la socialdemocracia alemana o por el marxismo-leninismo ortodoxo? ¿Qué ocurre si reconocemos no sólo el derrumbe del socialismo realmente existente (Socialismo Burocrático) sino la implosión del “marxismo realmente existente” (marxismo burocrático)? ¿Cómo reinventar allí el socialismo posible y la teoría crítica?
Para algunas voces instituidas como garantes de la línea teórica correcta, esto implica desertar de las ideas, valores e ideales de emancipación y del socialismo revolucionario que encarnaron Marx y Engels. Para otras voces, que no le temen a la crítica radical desde las heterodoxias, eso implica mirar con nuevas mediaciones teóricas emancipadoras, terrenos posibles para vías inéditas en la potencia de la obra abierta e inconclusa de Marx.
El camino de la des-dogmatización y des-colonización del marxismo, abre la posibilidad de no recaer en los errores del socialismo burocrático ni del marxismo-dogma. Fácil es seguir el camino trillado, las frases prefabricadas, el eslogan, el cliché, la pose, el cuerpo infatuado con el dogma. Fácil es seguir un guion como los bachilleres aprenden códigos de caletre.
Pongamos ejemplos para ver si pensamos. En primer lugar, existe evidencia teórica que señala que entre la obra abierta y critica de Marx y sus intérpretes oficiales (Kaustky, Plejanov o Lenin) existían no pocas diferencias, incluso en algunos temas, no pocos abismos. La ampliación del corpus de textos de Marx, modificó en campos sustantivos algunos temas centrales para abordar los problemas de la transición socialista.
Por ejemplo, la cuestión del Estado (Crítica a la filosofía del derecho de Hegel ([i])), el concepto de ideología ([ii]), de la alienación ([iii]), los esquemas históricos de estudio de las formaciones económicas ([iv]), la crítica al sistema de categorías económicas burguesas ([v]) o la apreciación de Engels sobre el “Capitalismo de Estado” ([vi]), cinco cuestiones que son centrales para reinventar un programa de investigación-acción sobre las transiciones al socialismo en la actualidad.
¿Cómo superar la veneración supersticiosa del Estado (Estatismo) en la cual recayeron generaciones enteras de marxistas derivando en una concepción estatista autoritaria de la forma-estado? ¿Cómo superar el uso lato del concepto de ideología (ideología revolucionaria/ideología dominante) que impidió superar las diferentes expresiones de alienación ideológica: religiosa, política, económica, filosófica, cientificista para abordar el terreno de la “conciencia revolucionaria” (favor no confundirla con las incrustaciones del “manual del constructor del comunismo soviético” cuándo menciona el manido sintagma: “conciencia del deber social”)?
¿Cómo superar el falso dilema entre un Marx ideológico atado al concepto de alienación, y un Marx científico atado a la teoría de la explotación basada en la teoría del valor/trabajo?
¿Cómo superar los esquemas lineales de sucesión de modos de producción impuestos desde las lecturas estalinistas del “desarrollo histórico” ignorando los enunciados de Marx?:
“En diversos pasajes de El Capital aludo al destino que les cupo a los plebeyos de la antigua Roma. En su origen habían sido campesinos libres, cultivando cada cual su propia fracción de tierra. En el curso de la historia romana fueron expropiados. El mismo movimiento que los divorció de sus medios de producción y subsistencia trajo consigo la formación, no sólo de la gran propiedad fundiaria, sino también del gran capital financiero. Y así fue que una linda mañana se encontraron con que, por una parte, había hombres libres despojados de todo a excepción de su fuerza de trabajo, y por la otra, para que explotasen este trabajo, quienes poseían toda la riqueza adquirida. ¿Qué ocurrió? Los proletarios romanos se transformaron, no en trabajadores asalariados, sino en una chusma de desocupados más abyectos que los "pobres blancos" que hubo en el Sur de los Estados Unidos, y junto con ello se desarrolló un modo de producción que no era capitalista sino que dependía de la esclavitud. Así, pues, sucesos notablemente análogos pero que tienen lugar en medios históricos diferentes conducen a resultados totalmente distintos. Estudiando por separado cada una de estas formas de evolución y comparándolas luego, se puede encontrar fácilmente la clave de este fenómeno, pero nunca se llegará a ello mediante el pasaporte universal de una teoría histórico-filosófica general cuya suprema virtud consiste en ser supra-histórica.” ([vii])
Por último, ¿Cómo superar todas las confusiones entre capitalismo de estado: entre nacionalización de los medios de producción, apropiación y cambio y la transición hacia una economía socialista basada en la democratización económica y la socialización; es decir, la diferencia abismal entre unaeconomía de propiedad estatizada y lo que Marx sugirió como una economía social de trabajo libre asociado y Engels llamó economía de los “productores asociados”?
Vale la pena citar en extenso a Engels (subrayados nuestros):
“Pero las fuerzas productivas no pierden su condición de capital al convertirse en propiedad de las sociedades anónimas y de los trusts o en propiedad del Estado. Por lo que a las sociedades anónimas y a los trusts se refiere, es palpablemente claro. Por su parte, el Estado moderno no es tampoco más que una organización creada por la sociedad burguesa para defender las condiciones exteriores generales del modo capitalista de producción contra los atentados, tanto de los obreros como de los capitalistas individuales. El Estado moderno, cualquiera que sea su forma, es una máquina esencialmente capitalista, es el Estado de los capitalistas, el capitalista colectivo ideal. Y cuantas más fuerzas productivas asuma en propiedad, tanto más se convertirá en capitalista colectivo y tanta mayor cantidad de ciudadanos explotará. Los obreros siguen siendo obreros asalariados, proletarios. La relación capitalista, lejos de abolirse con estas medidas, se agudiza, llega al extremo, a la cúspide. Más, al llegar a la cúspide, se derrumba.La propiedad del Estado sobre las fuerzas productivas no es solución del conflicto, pero alberga ya en su seno el medio formal, el resorte para llegar a la solución.
Esta solución sólo puede estar en reconocer de un modo efectivo el carácter social de las fuerzas productivas modernas y por lo tanto en armonizar el modo de producción, de apropiación y de cambio con el carácter social de los medios de producción. Para esto, no hay más que un camino: que la sociedad, abiertamente y sin rodeos, tome posesión de esas fuerzas productivas, que ya no admite otra dirección que la suya. Haciéndolo así, el carácter social de los medios de producción y de los productos, que hoy se vuelve contra los mismos productores, rompiendo periódicamente los cauces del modo de producción y de cambio, y que sólo puede imponerse con una fuerza y eficacia tan destructoras como el impulso ciego de las leyes naturales, será puesto en vigor con plena conciencia por los productores y se convertirá, de causa constante de perturbaciones y de cataclismos periódicos, en la palanca más poderosa de la producción misma.
Las fuerzas activas de la sociedad obran, mientras no las conocemos y contamos con ellas, exactamente lo mismo que las fuerzas de la naturaleza: de un modo ciego, violento, destructor. Pero, una vez conocidas, tan pronto como se ha sabido comprender su acción, su tendencia y sus efectos, en nuestras manos está el supeditarlas cada vez más de lleno a nuestra voluntad y alcanzar por medio de ellas los fines propuestos. Tal es lo que ocurre, muy señaladamente, con las gigantescas fuerzas modernas de producción. Mientras nos resistamos obstinadamente a comprender su naturaleza y su carácter -y a esta comprensión se oponen el modo capitalista de producción y sus defensores-, estas fuerzas actuarán a pesar de nosotros, contra nosotros, y nos dominarán, como hemos puesto bien de relieve. En cambio, tan pronto como penetremos en su naturaleza, esas fuerzas, puestas en manos de los productores asociados, se convertirán, de tiranos demoníacos, en sumisas servidoras. Es la misma diferencia que hay entre el poder destructor de la electricidad en los rayos de la tormenta y la electricidad sujeta en el telégrafo y en el arco voltaico; la diferencia que hay entre el incendio y el fuego puesto al servicio del hombre. El día en que las fuerzas productivas de la sociedad moderna se sometan al régimen congruente con su naturaleza, por fin conocida, la anarquía social de la producción dejará el puesto a una reglamentación colectiva y organizada de la producción acorde con las necesidades de la sociedad y de cada individuo. Y el régimen capitalista de apropiación, en que el producto esclaviza primero a quien lo crea y luego a quien se lo apropia, será sustituido por el régimen de apropiación del producto que el carácter de los modernos medios de producción está reclamando: de una parte, apropiación directamente social, como medio para mantener y ampliar la producción; de otra parte, apropiación directamente individual, como medio de vida y de disfrute.” ([viii])
¿Dijo usted Socialismo de Estado? Al menos, en Marx y Engels esa tendencia no aparece definida como la vía deseable de construcción del socialismo.
Obviamente, los defensores de la doctrina marxista ortodoxa pasan muchos contrabandos, con elmonolito ideológico defienden uno que otro canon o dogma construido; y se niegan a cualquier operación de análisis de consistencia (y mucho menos de deconstrucción) entre algunos enunciados de Marx y sus intérpretes oficiales. ¿Qué es un contrabando ideológico? Pasar una cosa por otra en el plano de las ideas. Ser poco rigurosos y tramposos.
Marx nunca renunció a aquel espíritu de lucha que alimento la consigna de la AIT: La emancipación de los trabajadores debe ser obra de los trabajadores mismos. La perspectiva de clase no fue dislocada, transfigurada, deformada o distorsionada.
De manera que una revolución socialista, sin colocar la perspectiva de clase en la vanguardia de sus luchas resulta ser al menos un contrasentido. Separar las ideologías de las condiciones reales de la producción y de cambio no era una idea de Marx. Todo lo contrario. Sin proletariado políticamente autónomo ni organizaciones revolucionarias, el socialismo es una charla de cafetín
De manera que sin poder efectivo de un bloque de clases explotadas, dominadas y oprimidas podrá existir cualquier cosa menos una revolución. De manera que la forma comunal de organización política y la economía social de productores libres asociados son dos ejes centrales del proyecto marxiano de emancipación, siempre que se planteen como formas superiores de democratización del poder social (lo que significa apropiación real de medios de producción económicos, políticos, comunicacionales y culturales)
¿Tiene algo que ver esto con la transición al socialismo del siglo XXI? ¿Defendemos la tesis del socialismo democrático-participativo con diferentes expresiones de consejos del poder popular? ¿Defendemos la posibilidad misma de la gestión economía directa de productores asociados coordinados mediante la Planificación Pública, Democrática y Estratégica, que no supone ahogar iniciativas ni burocratizar decisiones ni yugular la participación de los trabajadores y del pueblo?
Para esto es preciso avanzar en la definición de espacios para una poderosa área de propiedad social directa e indirecta, implicada en la construcción del “modelo productivo socialista” y en las tareas políticas de la organización comunal, basada en la cooperación social en el proceso de trabajo y la producción eficiente de satisfactores.
Esa es la complejidad de la transición desde una economía mixta de predominante signo capitalista a una economía mixta de predominante signo socialista. Sin embargo, esto depende de una condición exigente: de acumulación real de fuerza social y política organizada para la construcción de espacios económicos bajo relaciones sociales cooperativas y socialistas como pre-requisito de su construcción.
Si esas fuerzas siguen presas de la indecisión, la incertidumbre o las indefiniciones, por un lado, o lo que es peor, en las fórmulas mágicas de los dogmas que reducen la ansiedad, pero no permiten superar las dificultades reales, el transito al socialismo ocupará en cuarto o quinto lugar en las prioridades; y lo que quedará es defender reactivamente el proceso nacional-popular de la revolución bolivariana para conquistar al menos beneficios parciales para el pueblo en una línea de acción populista-desarrollista.
El asunto está en clarificar el programa mínimo para la coyuntura, el programa máximo para la lucha, reconocer el terreno que en ningún caso se puede llegar a ceder sin poner en riesgo la existencia misma del proyecto histórico y el terreno de expansión hegemónica que es preciso conquistar para alcanzar la llamada barrera del no retorno.
Todo esto dependerá de lograr articular una clara comprensión de las vías para una acumulación necesaria de fuerzas, cuya composición cualitativa permitan modificar a favor del bloque popular, democrático y revolucionario las correlaciones de fuerzas.
El resultado electoral inmediato será solo la expresión superficial y terminal de un conjunto de procesos de modificación de las relaciones de poder entre las clases, grupos y sectores fundamentales del país, los cuales definen la “constitución material”, y sus efectos sobre la constitución jurídico-política de la sociedad.
No olvidemos que la historia es campo abierto, pero las posibilidades históricas objetivas le tienden trampas a los caprichos subjetivos. De manera, que es preciso sumar, fortalecer y multiplicar los apoyos. Evitar lo peor y conquistar lo posible. ¿Enfrentaremos el nuevo laberinto?
Notas:

viernes, 29 de noviembre de 2013

AL SERVICIO DEL...¿IMPERIO?



Javier Biardeau R.
Imperio e Imperialismo son categorías manoseadas. Muchas veces poco comprendidas en su contenido y alcance. Desde muchos espacios se escucha que es preciso renovar la teoría clásica del imperialismo [1]. Desde muchos otros espacios, se señala que las supuestas superaciones de la teoría clásica del imperialismo son pasos en falso. Una brevísima referencia a ésta discusión es central para adentrarnos en el debate [2].
Sin embargo, más allá de este debate, es preciso no olvidar la tragedia de Venezuela como enclave petrolero controlado por los principales monopolios capitalistas de los países centrales del sistema-mundo. Luego, como economía extractivista-dependiente bajo el imaginario de la nacionalización chucuta en los siglos siglo XX y ahora a comienzos del XXI. Por su condición petrolera, Venezuela ha estado en el centro de la geopolítica mundial del siglo XX.
Esta es la verdadera tragedia de Venezuela en el siglo XX: su efectiva subordinación a centros de decisión ajenos a una voluntad colectiva nacional-popular autónoma. El siglo XX de Venezuela, se resumió en: Venezuela sumisa ante Washington. Todos los campos y esferas de la vida social refractaron esta condición de dependencia histórico-estructural, desde los directamente políticos y militares, hasta los campos culturales e intelectuales. De manera que quienes hablan hoy de sumisiones a China o a Cuba, sufren de un olvido selectivo. Se convierten en amnésicos intencionales que pretenden opacar la larga historia de sumisión a Washington y hacia el imperialismo, cuya historia se remonta a aquellas generaciones de lucha anti-imperialistas de los años 30 como Pio Tamayo, Gustavo Machado, Salvador de las Plaza e incluso al joven Rómulo Betancourt, aún no cooptado como agente de los intereses de Washington.
No es fácil de explicar el fenómeno histórico de amnesia selectiva que vive nuestro país y cómo segmentos de las capas medias y sectores dominantes presentan un síndrome de identificación o deseo de sumisión a Washington. Se puede, quizás entenderlo si recordamos el enfrentamiento entre la naciente entre las fuerzas democráticas venezolanas, la modernidad política y el régimen gomecista.
Ese enfrentamiento se resume en el choque entre el viejo orden oligárquico sostenido por el imperialismo, por fracciones capitalistas comerciales y bancarias, y la emergente insurgencia del bloque democrático y popular que arrastraba a una variopinta composición social de sectores, grupos y clases, pero de composición mayoritariamente popular, que aspiraban a una democracia de contenido social y de justicia, sin sumisiones a centros imperiales y superando la condición de enclave petrolero.
La intervención de una nueva dictadura militar de Pérez Jiménez, con su clara subordinación a Washington, luego del llamado trienio adeco, ha intentado ser justificada por la historiografía de los sectores dominantes, como un desenlace necesario e inevitable ante los excesos radicales y la falta de acuerdos con los factores de poder internacionales y nacionales. La culpa entonces fue de la víctima, retorica ya conocida y también difundida desde la historiografía de los vencedores.
Las consecuencias, dolorosas para Venezuela: una larga dictadura que sólo fue echada abajo cuando sus protagonistas directos no se subordinaron a los intereses de Washington, lo que implicaba no cejar en este intento de recuperación del proyecto de participación popular y de una democracia con justicia social, a pesar de quienes desde el exilio intentaban ponerle trabas a las acciones de la Junta Patriótica, y cualquier trabajo conjunto con el Partido Comunista de Venezuela para salir de la dictadura o con sectores de militares patriotas que efectivamente no consentían ni la subordinación a Washington ni la entronización de Pérez Jiménez en el poder, como fue el caso de Hugo Trejo, entre muchos otros.
El 23 de enero de 1958 abrió una compuerta de posibilidades, y las certeras maniobras de Washington y de sus aliados nacionales, sometieron a los sectores populares a un nuevo ciclo de fantasías y desilusiones, robándoles la posibilidad de establecer una autónoma dirección política de la insurrección popular y militar.
En este cuadro de maniobras, Betancourt ganó la batalla y el gobierno de unidad nacional se inclinaba no hacia un cambio profundo, sino hacia cambios sociales y económicos de corte gatopardo. Los intereses de Washington quedaron intactos.
Betancourt ganó una posición de ventaja con sus eficaces provocaciones contra las organizaciones y corrientes revolucionarias de izquierda, quienes desde la experiencia de la autodefensa armada tomaron el camino precipitado de la lucha armada encandilados ideológicamente por comparaciones con la revolución cubana, abandonando el trabajo político en las bases sociales de apoyo de masas.
El horizonte de la guerra fría, que ya se había proyectado sobre Venezuela desde mucho antes, y del cual Betancourt demostró ser un adelantado alumno, construyó en parte su legitimidad a partir de la lucha contra los extremismos, en este caso, el castro-comunismo. La amenaza real a los intereses de Washington fue (desde el primigenio gesto de autonomía del Gobierno de Medina hasta el Trienio Adeco) que EE.UU y sus aliados perdieran el control del Petróleo venezolano y de los principales recursos del país.
El enclave imperialista no estaba sólo en el control de recursos y decisiones claves, sino en la psique de las elites, en sus mentes y corazones como proclamó J.F Kennedy y su alianza para el progreso. De allí la importancia de enclavar el imaginario del Pentagonismo en el pensamiento y acción de las elites civiles y militares, como señalo Juan Bosch. Su respaldo: inversiones, armamento y entrenamiento militar.
En conclusión, EE.UU tenía bajo pleno control y subordinación a Venezuela, y como se ha dicho reiteradamente en lenguaje popular: tenía sus resortes de poder agarrados por las bolas. La vocería de los sectores dominantes responde a la ruptura del imaginario de identificación con Washington con una comprensible muestra de ansiedad ante la posibilidad de perder un puntal central que les garantiza escapar de la orfandad ideológica. Y sin Washington, ¿Quiénes somos? La respuesta para quienes dependen en su profunda personalidad de base de Washington es: somos nadie. Como dicen ahora: ¡me iría demasiado!
De manera sorprendente, en la actualidad, voceros de los sectores dominantes pretenden reactivar toda la cadena de narrativas anti-comunistas: desde del inciso sexto y del llamado betancourista frente a la amenaza del castro-comunismo hasta los cursos actuales de globalización exitosa, para intentar pasar a la ofensiva contra la Revolución Bolivariana. Chávez fue hasta hoy una pesadilla para la estructura de sentimientos de estos grupos. Para otros, fue la posibilidad cierta para darle voz y reconocer la lucha de la corriente histórica nacional-popular, sobre la que el genio de Bolívar tejió el proceso de independencia de un área geo-estratégicas de la Patria Grande. ¿Quiénes están al servicio del Imperio? Dirían: ¡Qué fastidio Bolívar, y pensábamos que era un cuadro pegado en la pared del Colegio!
El golpe del 11 de abril de 2002, así como el llamado sabotaje petrolero tuvieron olor a Washington y Petróleo, como lo tienen los actuales intentos de desestabilización del Gobierno de Maduro. Lamentable es observar en el seno de los dirigentes de los partidos del GPP, con honrosas excepciones, un conjunto de contradicciones electoralistas y sectarias en quienes deben calzar la etiqueta de ser Los hijos e hijas de Chávez. Lamentable que no asuman la estatura del legado revolucionario de Chávez (unidad revolucionaria y anti-imperialista) en el contexto de una historia que no es la de la pequeña política, sino que por los antagonismos que se anuncian, de la gran política.
Pero la historia no la hacen los deseos de las almas bellas, sino las fuerzas y las luchas en un cuadro de diferencias, tensiones, conflictos, contradicciones y antagonismos. El lenguaje de la guerra, para algunos voceros de los sectores dominantes, no concluyó en la década de los sesenta. Para ellos, es Fidel Castro y no el imperialismo norteamericano quien pretende controlar a Venezuela y a su petróleo. La amnesia tiene consecuencias políticas.
Si analizamos la historia contemporánea del siglo XX venezolano: ¿Quiénes se aprovecharon de la debilidad de los partidos políticos modernos en los años 30 para intentar influir ideológicamente en la sociedad, en las juventudes presentes en los liceos y universidades, como potenciales espacios de formación de nuevas elites? ¿No le quiso poner la mano el imperialismo norteamericanos a los aparatos educativos del país y ponerlos al servicio de su política de modernización? ¿No le quiso poner la mano el imperialismo norteamericano a los institutos militares y las Fuerzas Armadas para ponerlos al servicio de sus políticas de contención del comunismo? ¿No han sido sus mejores cuadros quienes han cacareado desde entonces que en Venezuela lo que hace falta es más modernización y más desarrollo capitalista?
Hay que estar muy alertas, pues las voces de los sectores dominantes llegan al colmo de considerar como un error político no darle un golpe de estado preventivo a la democracia venezolana en el año 1998 para impedir la llegada al poder a la propuesta constituyente de Hugo Chávez. A Chávez se le acusó desde entonces de las intenciones reales que proyectaban sobre su figura las elites del poder: totalitario, dictador, comunista, tirano y autócrata son términos manidos por quienes en nombre de una democracia a su medida, y que en realidad es un sistema de gobierno tutelado por Washington, acarician la tesis del golpe perfecto para su pasión de Vete ya.
El drama de las pasiones más entremezcladas con las vísceras que dominan las afecciones del alma de sectores radicales antichavistas es que Chávez partió físicamente, pero la revolución bolivariana sigue presente. Esto solo es posible a través de un¿Fraude?
Que Venezuela no esté controlada totalmente por el poder de Washington, es justamente lo que hace rabiar de máxima hostilidad a estos sectores aún dominantes en ciertas esferas reales del poder en el país. Lo cierto es que Chávez no avanzó más en la revolución porque una revolución sin pueblo organizado y movilizado para hacerla, se quedó atascada en las meras luchas de la pequeña política por órganos constituidos para tramitar pequeñas cuotas de poder, incluidos partidos políticos sin audacia revolucionaria que siguen sin demostrar la estatura estratégica que demostró Chávez en los momentos más difíciles.
Tampoco avanzó más porque hay una feroz resistencia de los factores económicos de poder y de sus grupos auxiliares. De manera que los órganos y aparatos del Estado venezolano están atravesados por múltiples conflictos de intereses con olor a conflictos entre sectores, grupos, clases y fracciones. En ese esfuerzo, Chávez logro posicionar una agenda de luchas, un programa para la Independencia y la construcción del Socialismo que aún sigue siendo materia pendiente.
A algunos de los hijos e hijas de Chávez podría asustarles el reto, prefiriendo buscar el camino fácil de las moderaciones concertadoras, lo que llevará inevitablemente a convertirlos en servidores del Imperio. De manera, que Washington ha abierto sus brazos para recibir a los descarriados por la aventura histórica de la revolución bolivariana.
Veremos quienes se dejan abrazar por el pacto que dibuja la trayectoria de la moderación concertadora. No será la primera vez que rabiosos antiimperialistas y retóricos marxistas se abracen con las demandas del Imperio, para ser cooptados, remodelados y reconvertidos en funcionarios respetables de las personificaciones del Capital. Esto es cuento viejo, como las mentiras de los servidores del Imperio.
Pero debemos enfatizar una arista. El proyecto revolucionario de Hugo Chávez en vida, pretendió sin engaños ni dobleces hipócritas refundar la República y transformar desde raíz al Estado Venezolano, expulsando de su seno a todos los factores de poder que pretendían levantar el vuelo de un proyecto de privatización neoliberal y desnacionalización del país. Eso implica aún la transformación de las instituciones políticas, el papel de los medios de comunicación, de los aparatos educativos, superar los chantajes de diversas fracciones de los sectores económicos dominantes, poner a PDVSA y la Fuerza Armada al servició del pueblo y las tareas del desarrollo integral de la Nación. Léase bien, no al servició de Washington ni de las corporaciones transnacionales que conforman la actual estructura de Comando del Imperio. Si analizamos la profundidad y alcance del termino revolución, aún hay demasiados retos pendientes.
El error histórico fundamental de los sectores dominantes del país sigue siendo confundir su idiosincrasia servil a Washington, con la totalidad de la Cultura nacional, de allí su recurrente ciclo de destrucción de Bolívar como héroe popular, con alma, carne y hueso de independencia y lucha nacional-popular.
Sin embargo, cabe reconocer, que los sectores dominantes manipulan a su antojo la tradición democrática del pueblo venezolana, siempre dándole una dirección hacia las reformas, la moderación, los límites y el culto a la representación política. Así mismo, han sabido construir desde la condición rentista y dependiente, una cultura consumista, unos hábitos hacia la ostentación, el despilfarro y lo suntuario que sustituyen los viejos y dolorosos grillos de Gómez por una fantasía ligera y un acondicionamiento de masas, que requeriría de profundos estudios psicosociales alrededor del mito de la soberanía del consumidor. La peor demostración de esto es el modelaje del consumismo rojo, rojito.
De manera que hay que reconocer que Hugo Chávez, en cierta forma, no superó estos pesados obstáculos, y lo que logro hacer utilizando su carisma y los altos precios petroleros fue postergar una realidad que conforma un verdadero iceberg a proa en la Revolución. El socialismo puede ser reconvertido y metabolizado en un simulacro de aspiraciones de consumismo.
El hecho real de que amplios sectores sociales hayan mantenido una permanente oposición a la revolución bolivariana; y lo que es peor, que exista una franja muy importante de potenciales canales de desplazamiento de segmentos blandos y autodefinidos como ni-ni hacia un imaginario funcional a la subordinación al servicio del Imperio, permite excavar en las reales fuerzas de transformación estructural de la sociedad venezolana. La correlación electoral de fuerzas es sólo un efecto de superficie de procesos más profundos, no sólo de la política y la cultura política, sino de los imaginarios sobre los modos de vida.
El predominio del imaginario consumista y mayamero se sigue manifestando de distintas maneras. El status y el éxito se sigue midiendo con símbolos y signos que corresponden a las expectativas y modos de vida controlados fundamentalmente por estilos de vida y consumo que poco tienen que ver con los objetivos nacionales trazados por la revolución bolivariana. De manera, que desde el punto de vista de la ideología-cultura del consumismo, al parecer aquí todos estamos al servicio directo o indirecto del Imperio, con la excepción de algunas mentalidades espartanas que plantean como hecho prioritario una revolución cultural para socavar los resortes más profundos de la dominación.
Cada día es posible constatar cómo se desvanece aquel discurso afiebrado de Chávez por el buen vivir en la propia alta dirección política de la revolución, y parece que compran el paquete ideológico del bienestar como consumo de alto estatus y llave en mano. ¿Habrá fracasado ostensiblemente allí el llamado legado de Chávez?
Las consecuencias están a la vista y ponen en jaque a la revolución bolivariana. El Imperio se frota las manos, pensando que es cuestión de desgaste y tiempo. Luego de los sucesos electorales de abril, la gran pregunta fue: ¿Y porque votaron en contra de la revolución un segmento nada despreciable de chavistas? Algunos ubican las respuestas en la escogencia de Nicolás Maduro como heredero de Hugo Chávez. Se plantea a volumen bajo que no representa ni la personalidad, ni la fortaleza necesaria ni las capacidades requeridas para la delicada situación.
Sin embargo, desde mi punto de vista, fue el reforzamiento en exceso patente del carisma y personalidad de Chávez durante 14 años, utilizándolo como factor esencial del sistema de conducción política, el boomerang que hubiese sufrido cualquiera de los que hubiesen sido seleccionados como sucesores de Chávez. Se trata de la clásica paradoja de heredar una debilidad producto de una gran fortaleza anterior.
De manera, que no son sólo los llamados apóstoles de Chávez, lo que tienen que estar a su altura, sino que hay que ser más realistas con los techos heredados por el llamado legado de Chávez. Es contradictorio buscar a Chávez en Maduro, Adán, Cabello, Ramírez o Jaua. La dirección carismática del proceso no puede ser sustituida con un carisma manufacturado, sino por una dirección colectiva, que forme verdaderos cuadros políticos preparados para el relevo generacional a Chávez. Y esto se hará en las peores condiciones. Con Chávez fuera de la escena.
Por ejemplo, los retos de la crisis del modelo económico no pueden superarse a partir de una propaganda que repite la letanía sobre Chávez. Es un reto real para la dirección política del proceso. ¿Cuentan con capacidades y apoyos suficientes para manejar la situación? Por ese flanco viene gran parte de la embestida imperial.
No es posible alegrarse de una transición al socialismo que en los hechos celebra que el crecimiento económico dependa de los sectores bancarios y especulativos. Ese crecimiento está al servició de los intereses del imperio, por si no se han dado cuenta.
¿Quién tiene el sartén agarrado por el mango ahora? ¿Quiénes concentran ahora los dólares petroleros? En este pulso económico, suponer que hay que dejar por fuera la organización y movilización del poder popular en las tareas de la revolución es el peor error. Ese error puede costar muy caro y si se comete, los ganadores serán los servidores del ¿Dijo usted imperio? ¡Bah, fantasías de trasnochados!

¿DE CUÁL LEGADO DE CHAVEZ ME HABLAN?



Javier Biardeau R
Es casi obvia la polémica sobre el llamado “legado de Chávez” en las páginas de Aporrea y en otros medios de difusión y comunicación. La polémica es en parte derivada por puntos de vista disimiles, como por el uso de evidencia contradictoria: textos, discursos, entrevistas, decisiones e intervenciones del propio Chávez a lo largo de 22 años de entrada en la escena política desde la rebelión militar del 4 de febrero de 1992.
Con la salida física de Chávez de la escena política el 5 de marzo de 2013, quedan las diferentes interpretaciones de su legado político y los efectos materiales y textuales de su pensamiento y acción.
La revolución bolivariana, y lo que ahora llaman “chavismo”, se debate en la inmanencia de estas interpretaciones, en sus conflictos y acuerdos básicos.
El problema que se presenta con esta situación, es que son pocos y cada vez menos los espacios para dilucidar con rigor de pensamiento y un mínimo de ética política, tales interpretaciones y posicionamientos. Y si a esto se agregan dispositivos de censura y de monopolio del pensamiento autorizado de Chávez, el cuadro se complica gravemente.
En este marco, escuché hace algunas semanas atentamente al Ministro Merentes conversando con José Vicente Rangel, y la impresión final es que por “pragmatismo” debemos comprender la convivencia necesaria entre el capital privado y el Estado en función del “desarrollo nacional”, así como concebir una “economía mixta” que presente al “socialismo” como “distribución de la riqueza” sin afectar el cuadro de reglas básicas de la economía capitalista de mercado.
Es evidente que tales planteamientos son funcionales a una izquierda reblandecida, al reformismo de siempre, a la socialdemocracia y al desarrollismo del que viven los políticos y economistas “pragmáticos” y “realistas” de todos los pelajes.
No hace falta ser un especialista en análisis del discurso o de contenido para comprender que la audiencia objetivo de esa entrevista eran fundamentalmente los sectores empresariales y algunos sectores de las capas medias del país.
Asociar a Merentes con la resolución de los “cuellos de botella” de la economía y con la concertación de políticas entre Estado y sector privado es parte de un mensaje continuado que aparece en toda la orquestación mediática (oficial o no). La narrativa de Merentes “el bueno” y Giordani “el malo”, es otro de los cuentos mediáticos que se tragan las audiencias pasivas.
Por mi parte, observo estas narrativas como los efectos de las contradicciones de fondo sobre la clarificación de las ideas socialistas del gobierno de Maduro.
Probablemente, sin la cobertura política e ideológica de la presencia de Chávez, del árbol sólo quedará decir: “por sus frutos los conoceréis”. El carisma de Chávez articuló no sólo a un pueblo desencantado y desilusionado por el fracaso de la llamada cuarta República para abordar con éxito la “cuestión social”, la canalización de las luchas anti-neoliberales que ponían en riesgo la existencia misma de centros nacionales de decisión y las demandas de mayor democratización de las esferas de poder, sino que también también amalgamó con éxito un lamentable archipiélago de izquierdas, micro-fracciones y algunos notables “independientes” cuyo mínimo común se había difuminado por otro legado: la derrota estrepitosa de la izquierda revolucionaria desde los años 60, y su debilidad electoral orgánica hasta la llegada de Chávez al gobierno.
Ese archipiélago de agrupamientos “arrimado” a Chávez bajo la tesis de que a “el que a buen árbol se arriba, buena sombra lo protege”, debe ahora enfrentarse desde sus propias fuerzas y capacidades a sus propias sombras y encandilamientos ideológicos.
Por cierto, si algo deben valorar de Chávez todos esos partidos, individualidades y organizaciones de izquierda es la de haberles dado la oportunidad de reposicionar ideas, prácticas y valores asociadas al antiimperialismo y al socialismo, en un cuadro de profundización de la democracia en la dirección del ejercicio directo de la soberanía popular. Ese guion estaba hecho trizas en los años 80 y 90. Sólo el llamado a una constituyente puso de nuevo sobre el tapete la combinación entre realismo político y fantasía utópica, sin la cual la política es sólo arte pragmático de lo posible para negociar una arena de intereses entre factores de poder.
Hugo Chávez, ya en un cuadro de complicación de su salud, llamó en el mes de diciembre del año 2012 a la unidad nacional y revolucionaria bajo el entendimiento de la probabilidad de ocurrencia de los peores escenarios. Y ocurrió lo peor.
Ya Hugo Chávez no está presente físicamente para intervenir directamente en el manejo de las contradicciones internas. En este contexto, ¿habrá madurado el archipiélago de las izquierdas y de grupos aparentemente nacionalistas (que de izquierda parecieran tener poco), sobre cómo entender el manejo de las contradicciones en su seno, y en el seno del pueblo, tal como señaló en alguna oportunidad Mao?
La viabilidad de una era post-Chávez depende de la resolución de esa interrogante.
Por otra parte leí con atención escritos de Carlos Lanz quien insistía en los textos del “Programa de la Patria” y en el “Golpe de Timón” sobre dos objetivos centrales de lo que se sintetiza el llamado a “traspasar la barrera del no retorno” (es decir, bloquear cualquier intento de restauración del punto-fijismo y de la hegemonía del capitalismo): a) desmontar el Estado Burgués, b) romper definitivamente con la lógica del Capital.
Es claro que tomar la primera vía esbozada por Merentes en la entrevista con JVR, se convierte en algún momento y circunstancia precisa en una contravía para la interpretación de Carlos Lanz (entre otros que opinamos que en algún momento habrá que resolver la ecuación de poder que haga viable ese propósito; es decir, con cuales relaciones de fuerzas se supera el capitalismo y el Capital que por cierto no son exactamente lo mismo). Al parecer aquí hay sectores que se han reconvertido en minimalistas y concertadores, y otros en maximalistas sin mediaciones con las relaciones de fuerzas concretas que presiden una situación.
Ciertamente, la “conciliación de clases” es un enunciado ausente de las consecuencias de seguir con coherencia una clara política revolucionaria de no retorno elaborada por Chávez.
La posibilidad del socialismo, como transición anticapitalista, se juega en el cuadro de los conflictos políticos de clase; y como señaló Gramsci en su clásico escrito sobre “El análisis de situaciones. Relaciones de fuerzas” (http://www.gramsci.org.ar/tomo4/065_analisis_situc.htm, existirán repercusiones incluso en el ámbito internacional y militar. ¿Quiénes pueden señalar que luego de los resultados electorales de abril, la correlación de fuerzas es ampliamente favorable para un acelerado tránsito a medidas radicalmente socialistas? ¿Quiénes están trabajando en función del fortalecimiento de este aspecto electoral de la correlación de fuerzas, y en otros aspectos organizativos, de movilización, políticos y militares de la correlación de fuerzas? ¿Quiénes están trabajando efectivamente en la unidad, articulación, acumulación de fuerzas revolucionarias?
Los documentos más recientes de “Marea Socialista”(http://www.rebelion.org/noticia.php?id=168369; http://www.rebelion.org/docs/172887.pdf), por su claridad de ideas, advierten sobre la perdida de rumbo de la revolución bolivariana ante el actual cuadro de política económica y sus indefiniciones sobre cuáles serían las medidas a tomar para clarificar el rumbo de la transición al socialismo y defender las conquistas de la revolución bolivariana. Sin embargo, el tema sustantivo sigue siendo cómo ir más allá del diagnóstico y pasar a la agregación de una voluntad colectiva nacional-popular que haga posible superar el actual cuadro de política.
Cabe reconocer que estas ideas no encuentran amplias resonancias en el chavismo popular, que sigue siendo un mar de orientaciones disimiles, de aspiraciones redistributivas, de consuelos reivindicativos, de agrupaciones con fuertes dosis de narcisismo cobijadas en el cuento de que dos singularidades son un “movimiento social”. No hay partido alguno en el GPP que abandere sin mezquindades la unidad de propósitos a la que llamó Chávez en diciembre del 2012. Desde el más grandote al más chiquitico se observan signos de debilidad electoralista y sectarismos. Los mariscales de la derrota se hacen pasar por imitadores del gran estratega Chávez.
Además de corrientes como “marea socialista”, hay que reconocer un variopinto y numeroso conjunto de colectivos, fuerzas políticas, organizaciones y movimientos que son mucho más que un “saco de gatos”, que apuntan a mostrar su inconformidad frente a una opción que implique abandonar el “legado revolucionario” de Chávez en la actual coyuntura y que aspiran que existan reales espacios de debate y manejo colectivo de políticas y decisiones.
Se le critica a la alta dirección del PSUV y del Gobierno que no contribuya a construir una dirección colectiva del proceso, y se cuestiona que esta idea sea un mareo para que sea el mismo cogollo de siempre el que tome las determinaciones finales.
Por otra parte, gente que piensa evidentemente distinto en ciertos temas fundamentales, como Vladimir Acosta, Toby Valderrama o Nicmer Evans advierten sobre el extravío ideológico y político con relación al “legado de Chávez”; y paradójicamente tienen en rasgo común el que fueron sometidos al implacable tribunal de la censura por no acatar la línea política tácita y correcta del “oficialismo”; es decir, por criticar las acciones, discursos o decisiones del gobierno de Maduro pasaron a formar parte de una “desviación ideológica” que tiene evidentes consecuencias en su permanencia como voceros de opinión en espacios oficiales de la revolución.
Por cierto, el lenguaje de las “desviaciones ideológicas” se institucionalizó en la URSS en 1928 aproximadamente en un periplo que paso desde la liquidación de la “oposición obrera” a la liquidación de la “plataforma de oposición de izquierda”, para abiertos objetivos de control vertical de opiniones (desde ese momento “disidentes”) desde el aparato político (del Estado y del partido-único), disolviendo así el caldo de cultivo de la lucha entre tendencias, pues si toda opinión contraria al dictat del aparato es desviación, toda desviación es el preámbulo de la división y la traición. En fin, de allí al delito de “enemigos del pueblo” había una lógica circular e implacable. Se pueden hacer algunas analogías con conductas de los funcionarios del aparato en Venezuela.
De manera, que la unidad anhelada por Chávez pareciera estar siendo echada por tierra desde arriba y desde las mezquindades también presentes desde abajo. Si no se constituyen mecanismos y espacios efectivos de debate entre opiniones y tendencias en función de la unidad de propósitos (encontrar el mínimo común de todas las fuerzas sociales y políticas que apoyan la revolución bolivariana), entonces los viejos errores del archipiélago de las izquierdas aparecerán con su sello de fábrica, y las consecuencias serán harto desastrosas.
Por otra parte, si no se parte del reconocimiento de las propias opiniones contradictorias de Chávez a lo largo de 22 años de trayectoria en la escena política, el legado revolucionario de Chávez enfatizará no la unidad de propósitos en función del cambio estructural de la sociedad venezolana, sino todas las fuerzas centrifugas que podrían explotarse para mostrar que “del árbol caído se hace leña”, utilizar a Chávez para justificar los propósitos propios de cada micro-fracción (aunque se llame PSUV); es decir, el “narcisismo de las pequeñas diferencias”. No por pura casualidad, un anterior aliado, luego radical opositor llamo a la revolución bolivariana un “Minestrón ideológico” (Miquelena dixit)
Finalmente se respira un problema en el ambiente. Sobre si Chávez era socialdemócrata o marxista, para poner un ejemplo que pareciera estar en la palestra, podrían hacerse numerosas pesquisas, siempre que se clarifiquen los términos que se usan.
Esto último lo digo porque no era lo mismo ser socialdemócrata en 1905, por ejemplo, Rosa Luxemburgo y Lenin lo eran, que serlo en la actualidad, lo cual significa simple y llanamente “liberalismo social” y claro “reformismo”; es decir, administrar la gestión del capitalismo sin modificar sus estructuras.
Igual ocurre con el término marxismo: ¿Qué significar hoy definirse como “marxista”? ¿A cuál marxismo de todos los marxismos realmente existentes se hace referencia?
Lamentablemente Chávez no está para que diga lo que piensa sobre estos temas.
De manera que hay situarse adecuadamente en circunstancias de tiempo, modo y lugar para desentrañar cómo cada actor utiliza sus marcos de interpretación, sus guiones ideológicos, como diría Umberto Eco, sus diccionarios y enciclopedias.
Sobre este último punto, siempre me llamaron la atención las líneas escritas de la entrevista de Sean Penn a Chávez en el año 2008 (http://www.prensadefrente.org/pdfb2/index.php/a/2008/11/30/p4232), como las declaraciones de Chávez en el año 2010 autodefiniéndose como cristiano y marxista (http://www.noticias24.com/actualidad/noticia/137694/chavez-ratifica-que-es-marxista-pero-ademas-dice-que-es-cristiano/). En la primera entrevista es posible leer:
“Hitchens está sentado en silencio, tomando notas durante toda la conversación. Chávez reconoce un brillo escéptico en sus ojos. –CRÍS-a-fer, hazme una pregunta. Hazme la pregunta más difícil. Ambos comparten una sonrisa. Hitchens le pregunta: –¿Cuál es la diferencia entre usted y Fidel?”. Chávez dice: –Fidel es comunista, yo no. Yo soy socialdemócrata. Fidel es marxista-leninista. Yo no. Fidel es ateo. Yo no. Un día discutimos sobre Dios y Cristo. Le dije a Castro: “Yo soy cristiano. Creo en los Evangelios Sociales de Cristo". Él no. Simplemente no cree. Más de una vez Castro me ha dicho que Venezuela no es Cuba, que no estamos en los años sesenta. –Ya ve –dice Chávez–. Venezuela tiene que tener un socialismo democrático. Castro ha sido un profesor para mí. Un maestro. No en ideología, sino en estrategia.”
En el segundo documento (audiovisual), Chávez, plantea en el marco de una particular interpretación de la metáfora del despegue económico (¿Rostow dixit?) en el marco de la crisis del capitalismo que: “Yo soy marxista y soy cristiano, y creo que el marxismo y el cristianismo pueden ir agarrados de la mano por el camino del hombre, del ser humano, de la dignidad de los pueblos”.
De manera que es muy difícil no darse cuenta que es posible explotar estas opiniones de Chávez para fines particulares que apoyen o la tesis de la socialdemocracia en Chávez o la tesis del marxismo revolucionario, incluso de no ser enemigo de la revolución comunista aunque en estos momentos eso no este planteado como señaló en otras entrevistas (¿O es que caso Marx no era básicamente un pensador comunista?).
El asunto principal, sin embargo, no es sólo este, sino clarificar las intencionalidades políticas que se están moviendo tras la escena en función de fortalecer o no la unidad de propósitos para continuar el legado revolucionario de Chávez; o quienes realizan una operación de distorsión deliberada de la dirección, contenido y alcance dado a la revolución bolivariana de acuerdo a la coherencia del mensaje de campaña de Chávez para conquistar su última victoria en octubre de 2012. ¿O es que acaso no hay diferencias ostensibles entre la campaña del 2012 y la campaña del 2013? He allí el asunto.
Por tanto no me hablen del “legado de Chávez” como fórmula imprecisa, con criterio de mescolanza ideológica, sino del legado revolucionario de Chávez como orientación final hacia la Democracia socialista y hacia una economía de transición caracterizada como mixta pero con carácter socialista (con predominio de la propiedad social directa e indirecta sobre el gran capital y sobre sus fracciones especulativas, por ejemplo), no de carácter predominantemente capitalista como la que se apuntala con el cuadro de política económica, desarrollismo y reformismo que patéticamente aparece en la praxis efectiva de la política pública del presente.
No me enreden las palabras, por favor. Como tampoco nos hagamos los locos celebrando que nos presten 5 mil millones de dólares Chinos (por cierto, una China socialista que puede apoyar la revolución bolivariana como no hacerlo, como hicieron con Allende y luego apoyar a Pinochet, no olvidemos) para correr la arruga, cuando no sabemos aún a quienes les dimos 20.000 millones dólares en el SITME en el año 2012 y donde están los reales beneficios de esta masiva transferencia de divisas.
Lo demás son cuentos, imaginarios, simulacros y espectáculos de la orquestación mediática que ya todos conocemos (¿O acaso Chávez no incito a decodificar críticamente los medios, incluso los medios oficiales?). Tampoco manoseen tanto a Chávez para fines de legitimación de una secta, un grupúsculo o fracción que se enarbola como la auténtica voz revolucionaria. Eso es síntoma de naftalina revolucionaria, un síntoma de no haber metabolizado la derrota de los años 60.
En fin de cuentas y de cuentos, no creo que el legado revolucionario de Chávez pueda tramitarse como un vulgar “Pote de Humo”. ¿Están contribuyendo a la unidad y acumulación de fuerzas?
Ojala rectifiquen todos, pues sin rectificación habrá razones de sobra para tomar distancia del previsible descalabro. Y no busquen chivos expiatorios. Saquen del baúl las tres R, las seis R o sólo una R: Revolución, no rapiña sobre los recursos públicos.